Asiste Granada: del cuidado de los mayores al turismo accesible

 

Imagina que eres mayor, que no puedes caminar o ir al servicio tú solo/a. No tienes a nadie que vele tus noches, que te ayude a preparar un plato caliente, que haga que tu casa siga pareciendo un hogar. Imagina que no tienes a nadie con quien compartir tu pensamiento, con quien leer historias o escuchar una canción. Imagina haber vivido toda una vida y que al final, no te quede más que un vacío incómodo y un montón de recuerdos que no sabes quién se los quedará. Imagina que nadie te mira, o muy pocas veces, que no te motivan a mover tu cuerpo, a sentirte vivo. 

Imagina ahora que eres tú, tal y como eres, pero te mueves con silla de ruedas. Estás viajando porque tienes tiempo y economía suficiente para descubrir la cultura y el pulso de un nuevo lugar. Estás en Granada y deseas ver la alhambra o pasear por las calles blancas del barrio Albaycín. Pero te encuentras con bordillos gigantes, vehículos inadaptados y travesías inaccesibles. 

Ahora imagina que en cualquiera de las dos situaciones existe alguien que ha pensado en ti. Que no estás solo/a.

En Asiste Granada ofrecen:

  • Servicios a nivel asistencial y de gestión integral para mayores y personas con discapacidad.
  • Gestionan cuidadoras y cuidadores internos y externos, turnos de noche y fines de semana.
  • Auxiliares de ayuda a domicilio para personas con movilidad reducida y /o con discapacidad.
  • Acompañamiento hospitalario.
  • Servicio domestico para realización de las tareas del hogar.
  • Asistentes para personas con movilidad reducida.
  • Gestión de terapias (fisioterapia, logopeda), podólogo y peluquería a domicilio.
  • Asistentes para turismo con movilidad reducida en hoteles y durante estancia en Granada.

¿En qué consiste el cuidado a personas dependientes?

Son  aquellas actuaciones que ofrecen una atención integral y personalizada para cada persona, con el fin de responder a las necesidades de los usuarios. Hay que llevar a cabo una evaluación inicial de la persona para ver sus necesidades  de movilización, traslado, alimentación, higiene y aseo, control medicación, comunicación, apoyo psicosocial. Y según las necesidades de cada usuario así actuar.

necesidades de evaluación

¿Qué requisito principal debe tener una cuidadora?

Para nosotros una cuidadora o cuidador tiene que serlo de vocación y  tiene que reunir una serie de habilidades y actitudes como: capacidad para el cuidado responsable, cuidado afectivo y sensibilidad hacia los demás. Equilibrio emocional, ser asertivo y saber actuar ante una situación inesperada.

cuidador/a

 

¿Qué es lo más difícil de vuestro trabajo?

Cuando  un usuario sufre un ataque de epilepsia, o un ICTUS, son situaciones difíciles que  emocionalmente sufres. También cuando alguna persona por las circunstancias que tiene de dolor, inmovilidad o de soledad te dice que se quiere morir, se te cae el alma.

No tener ganas de vivir, eso es lo peor

 

¿Pensáis que es una labor bien considerada a nivel nacional?

Creemos que no, que es una labor que no se valora, que se ha convertido en algo que muchos lo hacen por obligación, somos cada vez más egoístas. Antes la vida rodaba alrededor de nuestros abuelos, ahora no. Ahora priorizamos  ir de vacaciones, nos gastamos mucho dinero en vestir, en celebraciones y cuando se va a contratar a un cuidador todo parece caro. No nos importa gastarnos 60 euros en una hora de concierto pero si para que una persona a la que queremos este cuidada un día. Hay de todo pero a nivel general tendemos a materializar la vida y ese abuelo, ese hijo, ese familiar, mañana no estará.

Cuidar a una persona mayor

 

¿Qué es lo más agradecido a la hora de hacer vuestro trabajo?

El trabajar con personas que te enseñan tanto de la vida de superarse, de disfrutar con las pequeñas cosas, de tener una sonrisa pese a las circunstancias tan duras de algunas personas. Te hace tan pequeño estar con estas personas tan grandes de corazón.

lo más agradecido de ser un cuidador es la fuerza de superación

 

También hacéis acompañamiento a salidas para turismo con movilidad reducida, ¿en qué consiste?

Acompañamos a los turistas con movilidad reducida desde que les dejan en el aeropuerto, el autobús, hasta que se van. Ofrecemos servicio  de ayuda en los aseos en Hoteles, Asistente durante las  visitas a Granada y provincia, le gestionamos vehículos adaptados, alquiler de productos de ayudas técnicas de movilidad. Le buscamos rutas accesibles, bares y restaurantes, monumentos. Todo para que la persona disfrute de su estancia a Granada.

acompañamiento turístico para personas con movilidad reducida

 

¿Qué pensáis del Turismo accesible?

Unas 3,85 millones de personas en España tienen alguna discapacidad. En Europa el 70%  de las personas con discapacidad tienen posibilidades físicas y económicas para viajar, esos datos no los podemos ignorar. Son una potencia económica que debemos de cuidar y ofrecerles calidad. Es importante adaptar nuestras cuidados a todos.

¿Cuántas cartas de restaurante has visto en Braille? ¿Cuántos autobuses no tienen rampa? ¿Cuántos monumentos ofrecen asistentes para personas con movilidad reducida? Y ¿cuantas calles es imposible ir en silla de ruedas? Estamos ignorando a 120 millones de potenciales turistas…. Es para pensarlo…

Turismo accesible

 

¿Es Granada una ciudad accesible?

Cada vez más, pero no os vamos a mentir hay muchísimo que hacer aún. Desde asociaciones y empresas se está haciendo mucho por la accesibilidad. Pero vamos poco a poco. Desde Asiste Granada nuestro compromiso para que sea una cuidad cada vez más accesible e inclusiva.

Granada Accesible

 

 

2 thoughts on “Asiste Granada: del cuidado de los mayores al turismo accesible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *